📏 Proporciones Inversas

Una proporción inversa es una relación entre dos cantidades en la que cuando una aumenta, la otra disminuye en la misma proporción, y viceversa. Se expresa generalmente de la forma: y = k/x, donde k es una constante de proporcionalidad.

En una proporción inversa, el producto de las dos variables siempre es constante, es decir, cuando una variable aumenta, la otra disminuye de forma proporcional, manteniendo constante su producto.

💡 Fórmula General

La fórmula general de una proporción inversa es:

        y = k / x
      

Ejemplo:

Si el tiempo necesario para realizar una tarea es inversamente proporcional a la cantidad de trabajadores, y sabes que 4 trabajadores tardan 6 horas en realizar una tarea, ¿cuánto tiempo tomarían 6 trabajadores? Usamos la fórmula de proporcionalidad inversa para resolverlo:

        4 trabajadores * 6 horas = 6 trabajadores * x horas
        Resolviendo para x, obtenemos:
        x = (4 * 6) / 6 = 4 horas
      

Por lo tanto, 6 trabajadores tomarían 4 horas para realizar la misma tarea.

Propiedades:

  • Constante de proporcionalidad: En una proporción inversa, el producto de las dos variables siempre será igual a una constante (k).
  • Ejemplos del mundo real: Las proporciones inversas pueden aplicarse en situaciones como el tiempo de trabajo, velocidad y distancia, o la cantidad de recursos necesarios para una tarea.
  • Gráficamente: La gráfica de una proporción inversa es una hipérbola.

🧮 Calculadora de Proporción Inversa

📈 Resultado

Nuevo valor de y: - horas